SEMANA SANTA VILLENA 2025
M.I. Ayuntamiento de Villena
Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Villena
PROGRAMA DE ACTOS SEMANA SANTA DE VILLENA 2025 ACTOS, PROCESIONES E ITINERARIOS
Jueves de Pasión, 10 de abril
A las 20:00h, en el Teatro Chapí, se realizará el IV Concierto de Semana Santa a cargo de la S.M. Ruperto Chapí de Villena. Venta de entradas, a partir del 14 de marzo de 2025, en horario de taquillas del Teatro Chapí, precio de entradas: 2€
Viernes de Dolores, 11 de abril
A las 19:00h, en la Iglesia del Convento de las Hermanas Trinitarias, la Hermandad del Santísimo Cristo de la Luz y Jesús Rescatado, oficiará la Santa Misa en honor a su Imagen Titular el Santísimo Cristo de la Luz.
A las 21:00h, desde la Parroquia de Santa María, la Hermandad del Santo Sepulcro y Cristo de la Columna, efectuará el Traslado de su Imagen Titular el Cristo de la Columna, con el siguiente recorrido:
Parroquia de Santa María, Plaza de Santa María, Calle Teniente Hernández Menor, Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago.
A las 21:00h, y desde la Plaza de Santiago, dará comienzo la Búsqueda del Señor, por las distintas bandas de tambores de las Cofradías de Ntra. Sra. de los Dolores, Ntra. Sra. de las Angustias, Ntro. Padre Jesús y la Trompeta del Nazareno de Ntra. Sra. de la Soledad, con los siguientes recorridos:
Piquete de tambores de la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores.
Plaza de Santiago, Calle Ramón y Cajal, Calle Juan Chaumel, Calle Escultor Navarro Santafé, Calle José M.ª Soler, Calle Román, Calle Ritas, Calle San Fernando, Calle Luís García, Calle Cañada, Calle San Bartolomé, Calle Ritas, Calle Vereda, Calle El Copo, Calle Pablo Casals, Calle La Cruz, Calle Escultor Navarro Santafé, Calle San Antón, Calle Empedrada, Calle Ramón y Cajal y Plaza de Santiago.
Banda de Tambores de la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias:
Plaza de Santiago, Calle Ramón y Cajal, Calle Juan Chaumel, Calle Escultor Navarro Santafé, Calle Jacinto Benavente, Calle Luis García, Calle El Copo, Calle Vereda, Calle Pintor Sorolla, Calle la Cruz, Calle Escultor Navarro Santafé, Calle San Antón, Calle Teniente Hernández Menor y Plaza de Santiago.
Banda de Tambores de la Cofradía de Ntro. Padre Jesús:
Plaza de Santiago, Calle Ramón y Cajal, Calle Juan Chuamel, Calle Verónica, Calle San Ramón, Calle Hernán Cortes, Calle Francisco Amorós, Calle Calvario, Calle Cid, Calle San Pedro, Calle San Jerónimo, Calle Vereda, Calle Cruz de Mayo, Calle la Cruz, Calle Navarro Santafé, Calle Juan Chaumel, Calle Ramón y Cajal y Plaza de Santiago.
Trompeta del Nazareno de la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad:
Plaza de Santiago, Calle Teniente Hernández Menor, Calle Maestro Caravaca, Calle Corredera, Plaza del Rollo, Calle Nueva, Calle El Hilo, Calle Baja, Plaza de Biar, Calle San José, Calle La Rambla, Plaza Maestros Hermanos Sánchez Griñan, Plaza de Santa María, Calle Teniente Hernández Menor y Plaza de Santiago.
A las 22:00h, desde la Iglesia Arcedianal de Santiago, dará comienzo el Vía Crucis Interparroquial, con el siguiente recorrido:
Iglesia Arcedianal de Santiago, Plaza de Santiago, Calle Ramón y Cajal. Calle Juan Chaumel, Calle La Cruz, Calle Calvario, Paraje Las Cruces.
Es un acto en el que participan jóvenes de todas las Parroquias, asociaciones eclesiásticas, colegios, institutos y cofrades de nuestra ciudad. Al término del Vía Crucis, se realizará un acto rememorando la Pasión de Cristo.
Sábado de Pasión, 12 de abril
A las 19:30h, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz y Jesús Rescatado, realizará el "X Concierto de Semana Santa" en la Iglesia del Convento de las Hermanas Trinitarias, a cargo de Alba María Ugeda Ribera (violín) y Rosa García i Parera (violonchelo), componentes del Dúo "Lola Vitoria".
A las 21:30h, desde la Iglesia Arcedianal de Santiago, la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores, dará comienzo la Estación de Penitencia de Ntra. Sra. de los Dolores, con el siguiente recorrido:
Iglesia Arcedianal de Santiago, Plaza de Santiago, Calle Teniente Hernández Menor. Plaza de Santa María, Calle El Hilo. Calle Nueva, Plaza del Rollo, Calle Maestro Caravaca,
Calle Teniente Hernández Menor, Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago.
50 Aniversario de la Cofradía y 80 de su Sagrada Imagen Titular
Este año la Cofradía Nuestra Señora de Los Dolores celebra su 50° Aniversario, la misma se funda en Villena en el año 1975, pero no es hasta al año siguiente, 1976 cuando participa por primera vez en las procesiones del Jueves Santo y del Viernes Santo, teniendo desde sus inicios el único propósito el procesionar la imagen de "La Dolorosa" por las calles de nuestra ciudad.
Esta sagrada imagen fue tallada en 1945 por el conocido e insigne escultor D. Ignacio Pinazo Martínez, por tanto, cumple su 80° Aniversario. Desde el 18 de Julio de 2021, día de firma del acuerdo, aunque llevara unos meses ya, esta imagen permanece al culto junto al antiguo Baptisterio detrás del altar mayor en la Iglesia Arcedianal de Santiago Apóstol de Villena.
La Agrupación Musical Oración del Huerto de Yecla volverá a acompañarnos el Sábado de Pasión, como ya vienen haciendo desde el año 2015, en el que este paso procesionó por segunda vez a costal. Es por tanto también, su décimo año con nosotros, y queremos hacerles una mención especial pues, además de los lazos de hermandad que nos unen,
cabe destacar su implicación siempre para con nosotros y con la Semana Santa de Villena en general en estos diez años con nosotros, para nosotros de forma muy especial en la Procesión Extraordinaria que llevamos a cabo el pasado 9 de noviembre de 2024 donde destacó su acompañamiento.
Por último, recordar que este año volverá a acompañar a esta su Cofradía, nuestro "Piquete de Tambores", participando en la tradicional "Búsqueda del Señor" del Viernes de Dolores, abriendo la procesión de "Nuestra Señora de Los Dolores" el Sábado de Pasión, acompañando a nuestro estandarte y penitentes en la procesión de "El Encuentro" en la mañana del Viernes Santo y tocando detrás de nuestra sagrada imagen en la procesión del "Santo Entierro" en la tarde de Viernes Santo.
Acompáñanos, para que sigamos sumando años, ¡hazte nuestro socio!
Domingo de Ramos, 13 de abril
A las 11:30h, en la Ermita de San José, se realizará la Bendición de Palmas, a continuación, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz y Jesús Rescatado dará comienzo la procesión de "La Borrica", con el siguiente recorrido:
Ermita de San José, Calle La Tercia, Calle Baja, Plaza de Biar, Calle Onil, Calle Castalla, Calle Cantones, Calle Palomar, Plaza Maestros Hermanos Sánchez Griñán, Plaza de Santa María y Parroquia de Santa María
Esta Procesión está abierta a todo aquel que quiera participar con su palma o rama de olivo y con vestiduras de hebreo. Esta Procesión tiene una gran acogida por la ciudadanía de Villena, llevando a los niños alrededor de Jesús montado en la "Burrica" hasta llegar a la Parroquia de Santa María. Al finalizar la Procesión, será oficiada la Santa Misa de Palmas, por D. Rodrigo del Rosario López, Consiliario de la Junta Mayor y Párroco de la Parroquia de Santa María.
A las 17:00h, desde la Plaza del Rollo, dará comienzo la Entrada de la Banda de C.C.T.T. de Ntra. Sra. del Dolor de Hellín, con el siguiente recorrido:
Plaza del Rollo, Calle Corredera, Calle Maestro Caravaca, Calle Teniente Hernández Menor, Plaza de Santiago.
A las 17:30h, en la Iglesia Arcedianal de Santiago, la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Amor en su Prendimiento y M.ª Stma. de la Esperanza, realizará sus actos protocolarios. Seguidamente a las 18:15h, dará comienzo la Estación de Penitencia, con el siguiente recorrido:
Iglesia Arcedianal de Santiago, Plaza de Santiago, Calle Ramón y Cajal, Calle Joaquín M. López, Calle Maestro Chanza, Calle Cánovas del Castillo, Calle Isabel la Católica, Calle Trinidad, Calle Corredera, Plaza del Rollo, Calle Nueva, Calle El Hilo, Plaza de Santa María,
Calle Teniente Hernández Menor, Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago.
La historia nos dice que, en 1997, en la tarde del 23 de marzo, salía por primera vez M.ª Stma. de la Esperanza, y en 2016, el 20 de marzo, salía por primera vez Ntro. Padre Jesús del Amor en su Prendimiento.
Si no contamos los dos años de la pandemia, diremos que, en 27 y 8 años, respectivamente, se ha repartido ESPERANZA y AMOR por las calles de Villena. En todos estos años muchos proyectos se han ido realizando en nuestra Hermandad.
Este año, en el Paso de M.ª Stma. de la Esperanza, se estrenará la parte delantera del Techo de Palio realizado y confeccionado por el taller de bordado e incorporaremos en su candelería, dos nuevos candelabros donados por los Costaleros y una Familia de Hermanos de la Hermandad.
Ahora en estos momentos nos encontramos adaptando nuestra CASA de HERMANDAD, donde finalizada esta Semana Santa, ya podremos decir que todo, todo lo que posee la Hermandad quedará ubicado y organizado en Nuestra CASA.
Musicalmente un año más nos acompañarán en el Paso de Misterio la Banda de C.C.T.T. Ntra. Sra. del Dolor de Hellín (Albacete), que precisamente están celebrando veinte años de su fundación y que nos han regalado una obra musical "AMOR Y ESPERANZA", música de D. Manuel J. Guerrero, dedicada a Nuestra Hermandad. Gracias por este detalle y felicidades por vuestro Aniversario. Y por muchos años más en Nuestra Estación de Penitencia.
Como novedad, en el Paso de Palio de M.ª Stma. de la Esperanza, será la Banda de Música de la Sociedad Musical La Lira de Quatretonda, (Valencia), la que con su música acompañe a los costaleros para repartir ESPERANZA por las calles de Villena. Bienvenidos.
Lunes Santo, 14 de abril
A las 21:00h, y desde la Iglesia Arcedianal de Santiago, la Hermandad del Stmo. Cristo en su Primera Caída y M.ª Stma. de la Amargura dará comienzo su Estación Penitencia con el siguiente recorrido:
Martes Santo, 15 de abril
A las 21:00h, desde la Iglesia Arcedianal de Santiago, por parte de la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias, dará comienzo la procesión de la Cruz Tributo por los Enfermos con el siguiente recorrido:
Iglesia Arcedianal de Santiago, Plaza de Santiago, Calle Teniente Hernández Menor, Calle San Antón, Calle José Zapater, Calle Telarete, Calle Verónica, Calle Juan Chaumel, Calle Ramón y Cajal, Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago.
A las 21:00h, desde la Parroquia de Santa María, la Cofradía de Ntro. Padre Jesús, dará comienzo la Procesión de Ntro. Padre Jesús, con el siguiente recorrido:
Parroquia de Santa María, Plaza de Santa María, Plaza Maestros Hermanos Sánchez Grinán, Calle la Rambla, Calle Castalla, Calle Onil, Plaza de Biar, Calle Baja, Plaza de Santa María y Parroquia de Santa María.
A las 21:15h, la Hermandad del Stmo. Cristo de las Penas y Ecce-Homo realizarán el Juramento de Silencio por parte de todos sus Hermanos Cofrades y a continuación realizarán el traslado de sus Imágenes Titulares con el siguiente recorrido:
Parroquia de Santa María, Plaza de Santa María, Calle Teniente Hernández Menor, Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago.
Siempre se ha dicho que la unión hace la fuerza y fue después de la pandemia del año 2020, cuando realmente se demostró esa ayuda prestada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús a la Hermandad del Stmo. Cristo de las Penas la noche del Jueves Santo al carecer de música para las procesiones. Solicitamos la ayuda al anterior presidente de si podía incorporar su banda de tambores a nuestra Hermandad para no ir sin música el Jueves Santo, accediendo gustosamente a dicha petición. Con el cambio de junta de gobierno se ha mantenido esa unión a fecha de hoy puesto que se le ha dado otro aire a la Semana Santa y queda demostrado que en tiempos difíciles hay que ayudarnos unos a otros.
Miércoles Santo, 16 de abril
A las 21:00h, desde la Iglesia Arcedianal de Santiago, la Hermandad del Stmo.
Cristo de la Luz y Jesús Rescatado, dará comienzo la Procesión del Stmo. Cristo
de la Luz, con el siguiente recorrido:
Iglesia Arcedianal de Santiago, Plaza de Santiago, Calle Teniente Hernández Menor, Calle Maestro Caravaca, Calle Corredera, Calle Luciano López Ferrer, Calle Cánovas del Castillo, Calle Maestro Chanza, Calle Joaquín María López, Calle Ramón y Cajal, Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago.
Jueves Santo, 17 de abril
A las 20:30h, desde la Iglesia Arcedianal de Santiago, se iniciará la Procesión General del Silencio, con la participación de las siguientes Imágenes: CRISTO DE LA COLUMNA, ECCE-HOMO, NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS Y NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD, con el siguiente recorrido:
Iglesia Arcedianal de Santiago, Plaza de Santiago, Calle Ramón y Cajal, Calle Joaquín M.ª López, Calle Corredera, Calle Maestro Caravaca, Calle Teniente Hernández Menor, Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago.
A las 00:00h, desde la Iglesia del Convento de las Hermanas Trinitarias, la Hermandad del Stmo. Cristo de la Luz y Jesús Rescatado, dará comienzo la Estación de Penitencia de Jesús Rescatado, con el siguiente recorrido:
Iglesia del Convento de las Hermanas, Trinitarias, Calle Congregación, Calle Corredera, Calle Maestro Caravaca, Calle Teniente Hernández Menor, Plaza de Santa María, Plaza Maestros Hermanos Sánchez Griñan, Calle Palomar, Calle San José, Plaza de Biar, Calle Nueva, Plaza de El Rollo, Calle Corredera, Calle Congregación, e Iglesia del Convento de las Hermanas, Trinitarias.
Viernes Santo, 18 de abril
A las 08:15h, desde la Iglesia Arcedianal de Santiago, la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad, dará comienzo la Procesión del Encuentro, acompañados de la Cofradía de Ntra. Sra. de las Angustias y de la Hermandad del Santo Sepulcro y Cristo de la Columna, con el siguiente recorrido:
Iglesia Arcedianal de Santiago, Plaza de Santiago, Calle Teniente Hernández Menor, Calle Maestro Caravaca, Calle Corredera, Calle Trinidad, Calle Isabel La Católica, Calle Luciano López Ferrer, Calle Cánovas del Castillo, Calle Menéndez Pelayo, Calle Cervantes, Avenida Constitución, Puerta Almansa.
A las 08:30h, desde la Parroquia de Santa María, la Cofradía de Ntro. Padre Jesús iniciará la procesión a hombros de sus portadores al encuentro de su Madre, acompañados de la Hermandad del Stmo. Cristo de las Peñas y Ecce-Homo y de la Cofradía de Ntra. Sra. de los Dolores, con el siguiente recorrido:
Parroquia de Santa María, Plaza de Santa María, Calle El Hilo, Calle Nueva, Plaza del Rollo, Calle Corredera, Calle Trinidad, Calle Isabel La Católica, Calle Luciano López Ferrer, Calle Joaquín M.ª López, Puerta de Almansa.
Teniendo lugar el emotivo ENCUENTRO en la denominada "Puerta Almansa", sobre las 09:30h como viene siendo habitual.
Una vez finalizado el acto, se retirarán los componentes de las distintas Cofradías y Hermandades exceptuando la Cofradía de Ntro. Padre Jesús y la Cofradía de Ntra. Sra. de la Soledad, que realizarán el siguiente recorrido:
Ntro. Padre Jesús: Calle Joaquín M. López, Calle Corredera, Acto de despedida, Plaza del Rollo, Calle Nueva, Calle El Hilo, Plaza de Santa María y Parroquia de Santa María.
Ntra. Sra. de la Soledad: Calle Joaquín M.ª López, Calle Corredera, Acto de despedida, Calle Maestro Caravaca, Calle Teniente Hernández Menor, Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago.
A las 20:00h, desde la Iglesia Arcedianal de Santiago, dará comienzo la Procesión General del Santo Entierro, con la participación de las siguientes Imágenes: NTRA. SRA. DE LOS DOLORES, STMO. CRISTO DE LAS PENAS, NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS, SANTO SEPULCRO Y NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD, con el siguiente recorrido:
Iglesia Arcedianal de Santiago, Plaza de Santiago, Calle Teniente Hernández Menor, Plaza de Santa María, Calle El Hilo, Calle Nueva, Plaza del Rollo, Calle Corredera, Calle Joaquín M.ª López, Calle Ramón y Cajal, Plaza de Santiago e Iglesia Arcedianal de Santiago.
Sábado Santo, 19 de abril
A las 18:00h, por parte de los componentes de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús del Amor en su Prendimiento y M.ª Stma. de la Esperanza, efectuarán el Traslado de sus Imágenes Titulares a la Ermita de San José, permaneciendo en la Ermita hasta el próximo viernes, 25 de abril de 2025, que a las 19:00h efectuarán el Traslado de regreso a la Parroquia de San Francisco de Asís.
Domingo de Resurrección, 20 de abril
A las 10:30h, en la Parroquia de Santa María, dará comienzo la Santa Misa de Resurrección y a continuación sobre las 11:30h aproximadamente, la Hermandad del Stmo. Cristo Resucitado, dará comienzo la Procesión del Cristo Resucitado, con el siguiente recorrido:
Parroquia de Santa María, Plaza de Santa María, Calle el Hilo, Calle Nueva, Calle Rulda Avenida de Aspe, Avenida de Novelda, Calle Clara Campoamor, Calle San Benito, Calle Huerto Real, Bulevar Compositor Maestro Carrascosa, Calle Ferriz, Plaza del Rollo, Calle Maestro Caravaca, Calle Teniente Hernández Menor, Plaza de Santa María, Parroquia de Santa María.
En el año 2016, dio comienzo el "I Concurso Fotográfico de Semana Santa de Villena", por iniciativa de Villena Cuéntame y la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Villena.
Con esto queremos que nuestros días de Semana Santa, en sus actos y procesiones, queden ilustrados en imágenes para crear a lo largo de los años un archivo fotográfico y así, también poder promocionar nuestra Semana Santa a nivel nacional e internacional.
Animamos a todos las personas que asisten a nuestras procesiones a tomar fotografías de todos los actos y presentarlas al "VIII Concurso de Fotografía de Semana Santa de Villena".
Las bases las pueden encontrar en: www.katakilabajoka.com y www.villenacuentame.com